10 consejos para un adolescente
1. La vida no es justa. Acostúmbrate. El adolescente normal pasa el día
diciendo y quejándose: "No es justo".
2. El mundo no se preocupará tanto por tu autoestima como lo hace tu escuela.
3. Lo lamento. No ganarás medio millón de dólares al año tan pronto salgas de la escuela, y no serás vicepresidente de la compañía, puede que hasta tengas que usar un uniforme de obrero.
4. Si piensas que tus maestros son duros, espera a tener un jefe.
5. Cocinar, preparar hamburguesas por ejemplo, no está por debajo de tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para preparar hamburguesas. Lo llamaban "Oportunidad".
6. No es culpa de tus padres si te equivocas. Tú eres responsable. Recuerda que dijiste: "Es mi vida" y "Tú no me mandas".
7. Antes de que nacieras tus padres no eran aburridos. Se volvieron más serios al solventar sus responsabilidades, como por ejemplo pagar recibos y al escucharte a ti.
8. La vida no está dividida en semestres. Y no tendrás vacaciones en el verano. Ni siquiera un descanso en la primavera. En el trabajo, esperarán que te presentes ocho horas cada día… Durante años.
9. El fumar no hace que te veas súper. Mira a un niño de 11 años con un cigarrillo en la boca. Así te ves tú para cualquier persona mayor de 20 años. Nunca fumes.
10. Tu escuela puede estar "basada en resultados visibles", pero la vida no lo está. En algunas escuelas te dan tantas oportunidades como necesites para poner la respuesta y para presentar exámenes. Los estándares están fijados bastante bajos para que casi todos puedan cumplirlos. Esto, por supuesto no se parece para nada a la verdadera vida, como pronto lo descubrirás.
Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.
Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad. (Eclesiastés 11:9-10)
•Respétale.
•Obedezca.
•Hasle quedar bien, etc.
2- Respetar a tu prójimo: Significa llamarlas como son (por sus nombres), sin usar un vocabulario con jergas o groserías.
•El joven cristiano responsable debe actuar con seriedad y así descubrir el verdadero amor, el respeto significa también considerar los sentimientos de ambas personas.
3- Ser responsable: La vida es como un huerto, cosecharemos lo que sembramos, si nos respetamos y valoramos como varones y mujeres, nos responsabilizaremos aun de nuestra sexualidad.
•La libertad sexual no puede huir de sus consecuencias, los solteros están llamados a la ABSTINENCIA. 1ra Tes. 5:22 (Absteneos de toda especie de mal.) y los casados a la FIDELIDAD. 1ra Tim. 3:11-12 (Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.).
4- Temeroso para pecar: Es la persona que tiene miedo a alguien, espanto de algo, que hace correr, eso debe ser con todos nosotros y la juventud.
•Como José ante la tentación de la mujer de Pótifar, corrió y se escapó, fue temeroso de Dios y su patrón.
•Daniel y sus amigos también tenían temor a Dios, por eso ellos no querían contaminarse con la comida ni la bebida del rey. Dn. 1:8 (Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.)
5- Auto disciplana: La biblia nos enseña que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Entonces como jóvenes cristianos debemos conservarnos puros 1ra Tes. 5:22 (5:22 Absteneos de toda especie de mal.), uno debe saber a donde va, a que hora sale, por donde va, etc.
•No tomes decisiones cuando estés enojado o molesto.
6- Huye de la pornografía, es pecado: La pornografía despierta la curiosidad indecente del depravado, incitando deliberadamente a la imaginación.
•Los productores de pornografía que el ser humano es débil y muy vulnerable, por eso dice la palabra de Dios, porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Prov. 23:7.
No todo lo que
brilla es oro. He visto caer algunas estrellas del cielo, y
quebrarse muchos bastones en los cuales uno confiaba, para poderse sostener.
Por eso quiero darte algunos consejos, y decirte lo que yo encontré, y lo que
el tiempo me ha enseñado.
La verdad querido hijo, no es gobernada por nosotros, sino que nosotros debemos ajustarnos a ella. Ve lo que puedas ver, y para ello usa tus propios ojos, y con respecto a lo invisible y eterno, atente a la palabra de Dios. Mantente fiel a Dios y respeta a tus padres. No desconfíes de nadie tanto como de ti mismo, dentro de nosotros vive el juez que no engaña, y cuya voz es más importante para nosotros que el aplauso de todo el mundo. Hazte el propósito hijo, de no actuar contra su voz, y si algo piensas ó intentas hacer, póntelo primero en la mente, y pídele consejo a tu juez interno. Al principio, él hablará únicamente en forma muy suave, balbuceando como una criatura inocente, sin embargo si honras su inocencia, soltará su lengua, y te hablará en forma más perceptible.
Aprende con gusto de los demás, y escucha con atención donde se hable de sabiduría, dicha humana, luz, libertad, virtud, pero no confíes inmediatamente en todo, porque no todas las nubes llevan agua, y existen diversos caminos para seguir. Hay quienes creen que dominan una materia, porque hablan de ella, pero no es así hijo mío, no se tienen las cosas por poder hablar de ellas, las palabras sólo son palabras, así que ten cuidado cuando fluyan en forma demasiado hábil y ligera, pues los caballos cuyos carros están cargados de mercadería, avanzan con pasos más lentos.
Nada esperes del trajín y de los trajinantes, y pásate de largo donde haya escándalo callejero. Si alguien quiere enseñarte sabiduría mírale a la cara, si lo ves enorgullecido déjalo, no hagas caso de sus enseñanzas, por más famoso que sea. Lo que uno no tiene no lo puede dar. No es libre aquel que puede hacer lo que quiere, sino que es libre aquel que puede hacer lo que debe hacer. Y no es sabio el que cree que sabe, sino aquel que se percató de su ignorancia, y logró sobreponerse a la vanidad.
Piensa con frecuencia en cosas sagradas, y ten la seguridad de que ello te traerá ventajas, y así serás como la levadura que fermenta la masa del pan. No desprecies a las personas por su religión. Desdeñar algo es fácil hijo, pero es mucho mejor comprenderlo. No instruyas a otros, hasta que tú seas instruido. Acógete a la verdad, si puedes, y gustosamente permite que te odien a causa de ella.
Si tus cosas no son cosas de verdad, cuida de no confundirlas, puesto que de ser así, vendrán sobre ti las consecuencias. Simplemente haz el bien, y no te preguntes por lo que de ello resulte, quiere sólo una cosa, y esa quiérela de corazón. Cuida de tu cuerpo pero no de tal manera como si fuera tu alma. Obedece a la autoridad, y deja que otros la discutan. Sé recto con todo el mundo, pero no te confíes fácilmente. Sé correcto con cualquier persona, pero confíate difícilmente.
No te mezcles en asuntos ajenos, y los tuyos arréglalos con diligencia. No adules a persona alguna, y no te dejes adular. Honra a cada quien según su rango, y deja que se avergüence si no lo merece. No quedes debiéndole a persona alguna, pero sé afable, como si todos fueran tus acreedores. No quieras siempre ser generoso, pero procura ser siempre justo. A nadie debes sacar canas, sin embargo cuando obres con justicia, no te preocupes por ellas. Desconfía de la gesticulación, y procura que tus modales sean sencillos y correctos.
Si tienes algo, ayuda, y da con gusto, y no por ello te creas superior, y si nada tienes, ten a mano un trago de agua fresca, y no por ello te creas menos. No lastimes a mujer alguna, piensa que tu madre también lo es. No digas todo lo que sabes, pero siempre debes saber lo que dices. No te apoyes en algún grande, no te sientes donde se sientan los burlones, porque ellos son los más miserables de todas las criaturas. Respeta y sigue a los hombres piadosos, mas no a los santurrones. El hombre que tiene en su corazón verdadero temor a Dios, es como el sol que brilla y calienta, aunque no hable.
Haz lo que merezca recompensa, pero no pretendas obtenerla. Si tienes necesidades, quéjate ante ti mismo, y ante nadie más. Ten siempre algo bueno en tu mente, y cuando yo muera, ciérrame los ojos, y no me llores. Ayuda y honra a tu madre mientras viva, y entiérrala junto a mí. A/D
Uno de los temores mas
grande del ser humano es fracasar en alguna área de su vida, la mayoría de las
veces hace hasta lo imposible por lograr aquello que se propone muchas veces
sin medir las consecuencias futuras. La gran mayoría de los fracasos en los
seres humanos son causados por la desobediencia. El primer ejemplo lo tenemos
en nuestros primeros padres: Adán y Eva ( Génesis 2: 15 – 17.) Vemos que desobedecen y lo que causa tal desobediencia es
lo mismo que causa nuestra desobediencia hoy en día.
Dios crea todo perfecto, y con un buen fin y entregó todo en manos del hombre prohibiéndole una sola cosa, pero Génesis 3:6 no relata el proceso de Eva frente a la tentación
1. - Vio que el árbol era bueno para comer
2. - Era atractivo a la vista
3. - Era árbol codiciable para alcanzar sabiduría
La mayoría de las veces, digamos un 90 % de las desobediencias que cometemos, tienen sus inicios en la mente y en la vista, Eva primero le presto atención a la voz de la serpiente que en este caso simboliza a Satanás el padre de la mentira. Luego vio que el árbol era bueno, atractivo y codiciable.
Primero vio, luego lo siguió observando y quizás casi seguro comenzó a imaginar su sabor, o lo que pasaría después de comerlo, y luego siguió observando e imaginando y vio que era codiciable para comer y alcanzar sabiduría.
Ella no lo comió inmediatamente; lo vio, lo siguió mirando. Pero había una sentencia: ( Gen 2: 16 - 17 ) No era tanto el fruto en si mismo, sino la actitud frente a este mandato. Adán y Eva comieron y se cumplió lo que Dios había dicho: murieron, no muerte físicamente, sino muerte espiritual que es aun peor que la primera.
Dios no creó robot, creo seres humanos con libre albedrío. De allí la inclinación del hombre hacia el mal y hacia el pecado.
En la historia de la humanidad este fue el primer acto de desobediencia.
La Biblia nos narra otras dos situaciones semejantes, pero con salidas totalmente diferentes: David y la mujer de Urías y José y la mujer de Potifar, y nos muestra claramente quien gana en esta guerra en ambas situaciones.
I.- situaciones similares, 2 salidas diferentes
1. - David y la mujer de Urías (2 Samuel 11: 2 - 5)
David:
1. Estaba ocioso: Era el tiempo en que los reyes salían a la guerra. Que hacia David en el palacio?
2. Miró
3. Mando a preguntar
4. Duerme con ella
¿Muy parecido a Eva, no?
Pero como toda desobediencia trae consigo una consecuencia, Betsabe sale embarazada, David quiere ocultarlo, manda a buscar a Urías que estaba en el ejercito de guerra para que duerma con su esposa, pero este no lo hace por la fidelidad que le tenia al rey David y prefiere hacerle guarda a la casa. Y luego se repite la misma situación. Al ver David que de esta manera no puede ocultar lo que hizo, manda a poner al Urías enfrente del ejercito para así darle muerte. Y aquí comenzó el pago de la desobediencia de David.
2. - José: Génesis 39: 7 - 12
José era el administrador del palacio si pudiésemos bien decir. Aquí José atacado por la esposa de potifar y dice que ella insistía a José día a día, pero él le rehusaba y cabe destacar que José era un joven de hermoso parecer al igual que David y que tenían las mismas características físicas como hombre.
A diferencia de David, que hace José?
1. Rehúsa a las provocaciones de la mujer
2. Cuando se ve en la situación difícil: Escapa y sale afuera
José prefiere huir, nos deja ver que si se puede cumplir con lo que dice: 2 Timoteo 2: 22
Para Reflexionar:
¿Cuál de las dos situaciones era más difícil, la de David o la de José?
¿Crees que solo somos capaces de saber lo que vamos a hacer cuando estemos frente una situación que amerite una decisión seria?
1. - Para David era más fácil resistir porque no la tenia cerca, todo comenzó por la ociosidad, luego mirar y pensar y quizás meditar todo lo que iba a hacer, hasta que lo hizo. Y leemos en el salmo 51, lo que le costo a David esta desobediencia.
En cambio José tenia la tentación cerca, pero resistió, por el temor a Dios. David también era temeroso de Dios pero no pudo dominar sus deseos.
2. - Cuando tenemos bien definida nuestra escala de valores somos capaces de predeterminar nuestras acciones y decisiones.
II.- ¿Cómo ganar la guerra contra la tentación?
¿Cómo obedecer y permanecer firmes ante la tentación? Dios no nos manda desnudos a la guerra, porque el no se complace en vernos acorralados, el no nos pone en un laberinto para divertirse mientras sudamos buscando la salida, para Dios no somos ratones de laboratorio para experimento, él tiene un objetivo especifico para nosotros, perfeccionarnos para toda buena obra y nos manda a vestirnos con las armas que nos ha dejado para poder ganar. Dios nos da las armas, pero nosotros tenemos que aprender a usarlas
Vamos a ver algunas armas que nos pueden ayudar a permanecer fiel y ganar la guerra frente a la tentación
1. - Dominio Propio
2. - Si eres débil no mires
Un joven de mi iglesia tenia cierta debilidad con las chicas, un día tuvo un sueño, donde veía muchas chicas en pasarela y escucho una voz que le dijo si eres débil no mires
La vida esta llena de decisiones que debemos tomar.
1. Decidimos si vamos a estudiar o no
2. Decidimos si nos vamos a casar o no
3. Decidimos si vamos a trabajar o no
4. Decidimos si vamos a estudiar agronomía o electricidad
5. Decidimos si vivir de acuerdo a la sociedad o si defender nuestros principios
6. Decidimos si obedecemos o no
A todo esto hay algo que se llama dominio propio.
Dominio propio: Poder que se tiene sobre una cosa, autoridad, poder, potestad. ¿Quién controla tu cuerpo, tus emociones, tus sentimientos? Dios te los entrego a ti para que los administraras.
2 Timoteo 1: 7
Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
1.-Añádele al dominio propio perseverancia, voluntad
Pedro aprendió muy bien la lección y exhorta en su Segunda carta capitulo 6: que al conocimiento, añadamos dominio propio y al dominio propio, perseverancia.
Es decir ser constante en lo que has decidido, hace poco leí un libro que decía que si quieres que algo forme parte de tu costumbre, practícalo por 21 día consecutivo, después de allí no te será difícil hacerlo o si quieres dejar de hacer algo que tienes por costumbre, algún mal habito deja de hacerlo por 21 día y lo tendrás dominado
Dominio propio + Perseverancia = Victoria
2. - En esto pensad (Limpia tu mente)
· Filipenses 4:8, nos invita a limpiar nuestra mente, lamentablemente no tenemos un filtro
para evitar que los pensamientos lleguen, pero si podemos evitar que hagan nido y que den frutos.
· Efesios 4:23-24: renovaos en el Espíritu de vuestra mente y vestios del Nuevo hombre
hecho a semejanza de Dios.
· Colosenses 3:2: Ocupa la mente en las cosas de arriba, evita estar ociosa, dice un
refrán popular, que la ociosidad es la madre de todos los vicios.
· Proverbios 23:7: porque cual es su pensamiento en su mente, tal es él
· Romanos 7:23: Pablo habla de la lucha a muerte entre la mente y la carne, es
importante tener definida y clara la ley de Dios en nuestra mente, para poder combatir los deseos de la carne.
· 1 corintios 2:16 Tenemos la mente de Cristo
3. - Acude a uno con experiencia
· Hebreos 4:12: Jesús fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
4. - La palabra de Dios
Al igual que en cualquier partido hay reglas para guiar a los jugadores, reglas o señales de transito que evitan muchos accidentes. La palabra de Dios es quien nos enseña la vida que agrada a Dios y nos da las reglas a seguir.
· Lleva la palabra de Dios en ti
Josué 1:8: Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, el Señor nos manda a:
meditar en él, guardarlo y hacer conforme nos mande, porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien
· Guarda la palabra de Dios en tu corazón
Salmos 119: 11 :En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti
Cuando conocemos la palabra de Dios, no simplemente leerla, sino hacerla acción en nuestra vida, creerla, y guardamos los mandamientos o los dichos de Jehová en nuestros corazones, entonces se nos hace fácil saber cual es la voluntad de Dios para nuestras vidas en una situación determinada.
5. Recuerda las promesas de Dios
· 2 reyes 18: 3 - 7 Dios está con nosotros: Dios estaba con él y tuvo éxito en todo lo
que emprendió
· Deuteronomio 28: Lista de bendiciones prometidas para los que obedecen
1. - Te exaltara sobre todas las naciones de la tierra
2. - Serás bendito en el campo y en la ciudad
3. - Será bendito el fruto de tu vientre, de tu tierra, de tus bestias…….
4. - Derrotara a tus enemigos
5. -Te abrirá Jehová su buen tesoro
6. - Te pondrá por cabeza y no por cola……
· Salmos 25:14: Nos hacemos amigos de Dios: La intimida de Jehová es con los que le
temen y a ellos hará conocer su pacto.
6. - Usa las armas de Guerras espirituales
Efesios 6 nos da con lujos de detalles la armadura, la ropa de pelea contra toda tentación para poder estar firmes: Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. 11 Vestios de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
1.Ceñidos vuestros lomos con la verdad
2.Vestidos con la coraza de justicia,
3.Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
4.Tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
5.Tomad el yelmo de la salvación
6.La espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
7.Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu
8.Velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos
¿Que te falta?
Cuando este frente a una tentación piensa en esto: ¿Vale la pena desobedecer a Dios?
¿Que haría Jesús en mi lugar?
Conclusión:
La lucha entre la tentación y la obediencia siempre va a existir y, es semejante a los exámenes de la escuela, mientras mas tardas en pásalos mas tiempo duras en la escuela. Dios permite situaciones en tu vida para formar la persona que él espera, ¿acaso crees que no sabia Dios la decisión que Abraham tomaría? Dios lo sabia, pero quería que Abraham supiera de lo que él mismo era capaz de hacer por Dios.
La tentación no avisa cuando va a venir, tienes que andar con la ropa de pelea puesta todo el tiempo.Dios no tienta a nadie, pero permite que en tu vida se presenten situaciones para ayudarte a crecer.
Es mas fácil llorar por Obedecer, que llorar después de haber desobedecido, porque las heridas aunque son perdonadas y sanadas muchas veces dejan cicatrices.
Timoteo 2:15: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
2. El mundo no se preocupará tanto por tu autoestima como lo hace tu escuela.
3. Lo lamento. No ganarás medio millón de dólares al año tan pronto salgas de la escuela, y no serás vicepresidente de la compañía, puede que hasta tengas que usar un uniforme de obrero.
4. Si piensas que tus maestros son duros, espera a tener un jefe.
5. Cocinar, preparar hamburguesas por ejemplo, no está por debajo de tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para preparar hamburguesas. Lo llamaban "Oportunidad".
6. No es culpa de tus padres si te equivocas. Tú eres responsable. Recuerda que dijiste: "Es mi vida" y "Tú no me mandas".
7. Antes de que nacieras tus padres no eran aburridos. Se volvieron más serios al solventar sus responsabilidades, como por ejemplo pagar recibos y al escucharte a ti.
8. La vida no está dividida en semestres. Y no tendrás vacaciones en el verano. Ni siquiera un descanso en la primavera. En el trabajo, esperarán que te presentes ocho horas cada día… Durante años.
9. El fumar no hace que te veas súper. Mira a un niño de 11 años con un cigarrillo en la boca. Así te ves tú para cualquier persona mayor de 20 años. Nunca fumes.
10. Tu escuela puede estar "basada en resultados visibles", pero la vida no lo está. En algunas escuelas te dan tantas oportunidades como necesites para poner la respuesta y para presentar exámenes. Los estándares están fijados bastante bajos para que casi todos puedan cumplirlos. Esto, por supuesto no se parece para nada a la verdadera vida, como pronto lo descubrirás.
Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.
Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad. (Eclesiastés 11:9-10)
Lo que el joven cristiano debe saber...
1- Honrar a
tus padres: Éxodo 20:12 ( Honra a tu padre y a tu madre,
para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.)
•Respétale.
•Obedezca.
•Hasle quedar bien, etc.
2- Respetar a tu prójimo: Significa llamarlas como son (por sus nombres), sin usar un vocabulario con jergas o groserías.
•El joven cristiano responsable debe actuar con seriedad y así descubrir el verdadero amor, el respeto significa también considerar los sentimientos de ambas personas.
3- Ser responsable: La vida es como un huerto, cosecharemos lo que sembramos, si nos respetamos y valoramos como varones y mujeres, nos responsabilizaremos aun de nuestra sexualidad.
•La libertad sexual no puede huir de sus consecuencias, los solteros están llamados a la ABSTINENCIA. 1ra Tes. 5:22 (Absteneos de toda especie de mal.) y los casados a la FIDELIDAD. 1ra Tim. 3:11-12 (Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.).
4- Temeroso para pecar: Es la persona que tiene miedo a alguien, espanto de algo, que hace correr, eso debe ser con todos nosotros y la juventud.
•Como José ante la tentación de la mujer de Pótifar, corrió y se escapó, fue temeroso de Dios y su patrón.
•Daniel y sus amigos también tenían temor a Dios, por eso ellos no querían contaminarse con la comida ni la bebida del rey. Dn. 1:8 (Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.)
5- Auto disciplana: La biblia nos enseña que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Entonces como jóvenes cristianos debemos conservarnos puros 1ra Tes. 5:22 (5:22 Absteneos de toda especie de mal.), uno debe saber a donde va, a que hora sale, por donde va, etc.
•No tomes decisiones cuando estés enojado o molesto.
6- Huye de la pornografía, es pecado: La pornografía despierta la curiosidad indecente del depravado, incitando deliberadamente a la imaginación.
•Los productores de pornografía que el ser humano es débil y muy vulnerable, por eso dice la palabra de Dios, porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Prov. 23:7.
Consejos de un padre para su joven hijo

Nada es
grande si no es bueno, y nada es verídico, si no perdura. No te dejes engañar por la idea de que
puedes aconsejarte solo, y
que conoces el camino por ti mismo. Este mundo material es para el hombre
demasiado poco y el mundo invisible no lo percibe, no lo conoce. Ahórrate pues esfuerzos vanos, no te
aflijas, y ten conciencia
de ti mismo. Considérate demasiado bueno para obrar mal, no entregues tu
corazón a cosas perecederas.
La verdad querido hijo, no es gobernada por nosotros, sino que nosotros debemos ajustarnos a ella. Ve lo que puedas ver, y para ello usa tus propios ojos, y con respecto a lo invisible y eterno, atente a la palabra de Dios. Mantente fiel a Dios y respeta a tus padres. No desconfíes de nadie tanto como de ti mismo, dentro de nosotros vive el juez que no engaña, y cuya voz es más importante para nosotros que el aplauso de todo el mundo. Hazte el propósito hijo, de no actuar contra su voz, y si algo piensas ó intentas hacer, póntelo primero en la mente, y pídele consejo a tu juez interno. Al principio, él hablará únicamente en forma muy suave, balbuceando como una criatura inocente, sin embargo si honras su inocencia, soltará su lengua, y te hablará en forma más perceptible.
Aprende con gusto de los demás, y escucha con atención donde se hable de sabiduría, dicha humana, luz, libertad, virtud, pero no confíes inmediatamente en todo, porque no todas las nubes llevan agua, y existen diversos caminos para seguir. Hay quienes creen que dominan una materia, porque hablan de ella, pero no es así hijo mío, no se tienen las cosas por poder hablar de ellas, las palabras sólo son palabras, así que ten cuidado cuando fluyan en forma demasiado hábil y ligera, pues los caballos cuyos carros están cargados de mercadería, avanzan con pasos más lentos.
Nada esperes del trajín y de los trajinantes, y pásate de largo donde haya escándalo callejero. Si alguien quiere enseñarte sabiduría mírale a la cara, si lo ves enorgullecido déjalo, no hagas caso de sus enseñanzas, por más famoso que sea. Lo que uno no tiene no lo puede dar. No es libre aquel que puede hacer lo que quiere, sino que es libre aquel que puede hacer lo que debe hacer. Y no es sabio el que cree que sabe, sino aquel que se percató de su ignorancia, y logró sobreponerse a la vanidad.
Piensa con frecuencia en cosas sagradas, y ten la seguridad de que ello te traerá ventajas, y así serás como la levadura que fermenta la masa del pan. No desprecies a las personas por su religión. Desdeñar algo es fácil hijo, pero es mucho mejor comprenderlo. No instruyas a otros, hasta que tú seas instruido. Acógete a la verdad, si puedes, y gustosamente permite que te odien a causa de ella.
Si tus cosas no son cosas de verdad, cuida de no confundirlas, puesto que de ser así, vendrán sobre ti las consecuencias. Simplemente haz el bien, y no te preguntes por lo que de ello resulte, quiere sólo una cosa, y esa quiérela de corazón. Cuida de tu cuerpo pero no de tal manera como si fuera tu alma. Obedece a la autoridad, y deja que otros la discutan. Sé recto con todo el mundo, pero no te confíes fácilmente. Sé correcto con cualquier persona, pero confíate difícilmente.
No te mezcles en asuntos ajenos, y los tuyos arréglalos con diligencia. No adules a persona alguna, y no te dejes adular. Honra a cada quien según su rango, y deja que se avergüence si no lo merece. No quedes debiéndole a persona alguna, pero sé afable, como si todos fueran tus acreedores. No quieras siempre ser generoso, pero procura ser siempre justo. A nadie debes sacar canas, sin embargo cuando obres con justicia, no te preocupes por ellas. Desconfía de la gesticulación, y procura que tus modales sean sencillos y correctos.
Si tienes algo, ayuda, y da con gusto, y no por ello te creas superior, y si nada tienes, ten a mano un trago de agua fresca, y no por ello te creas menos. No lastimes a mujer alguna, piensa que tu madre también lo es. No digas todo lo que sabes, pero siempre debes saber lo que dices. No te apoyes en algún grande, no te sientes donde se sientan los burlones, porque ellos son los más miserables de todas las criaturas. Respeta y sigue a los hombres piadosos, mas no a los santurrones. El hombre que tiene en su corazón verdadero temor a Dios, es como el sol que brilla y calienta, aunque no hable.
Haz lo que merezca recompensa, pero no pretendas obtenerla. Si tienes necesidades, quéjate ante ti mismo, y ante nadie más. Ten siempre algo bueno en tu mente, y cuando yo muera, ciérrame los ojos, y no me llores. Ayuda y honra a tu madre mientras viva, y entiérrala junto a mí. A/D
¿Cómo obedecer a Dios y permanecer íntegros en medio de la tentación?

Dios crea todo perfecto, y con un buen fin y entregó todo en manos del hombre prohibiéndole una sola cosa, pero Génesis 3:6 no relata el proceso de Eva frente a la tentación
1. - Vio que el árbol era bueno para comer
2. - Era atractivo a la vista
3. - Era árbol codiciable para alcanzar sabiduría
La mayoría de las veces, digamos un 90 % de las desobediencias que cometemos, tienen sus inicios en la mente y en la vista, Eva primero le presto atención a la voz de la serpiente que en este caso simboliza a Satanás el padre de la mentira. Luego vio que el árbol era bueno, atractivo y codiciable.
Primero vio, luego lo siguió observando y quizás casi seguro comenzó a imaginar su sabor, o lo que pasaría después de comerlo, y luego siguió observando e imaginando y vio que era codiciable para comer y alcanzar sabiduría.
Ella no lo comió inmediatamente; lo vio, lo siguió mirando. Pero había una sentencia: ( Gen 2: 16 - 17 ) No era tanto el fruto en si mismo, sino la actitud frente a este mandato. Adán y Eva comieron y se cumplió lo que Dios había dicho: murieron, no muerte físicamente, sino muerte espiritual que es aun peor que la primera.
Dios no creó robot, creo seres humanos con libre albedrío. De allí la inclinación del hombre hacia el mal y hacia el pecado.
En la historia de la humanidad este fue el primer acto de desobediencia.
La Biblia nos narra otras dos situaciones semejantes, pero con salidas totalmente diferentes: David y la mujer de Urías y José y la mujer de Potifar, y nos muestra claramente quien gana en esta guerra en ambas situaciones.
I.- situaciones similares, 2 salidas diferentes
1. - David y la mujer de Urías (2 Samuel 11: 2 - 5)
David:
1. Estaba ocioso: Era el tiempo en que los reyes salían a la guerra. Que hacia David en el palacio?
2. Miró
3. Mando a preguntar
4. Duerme con ella
¿Muy parecido a Eva, no?
Pero como toda desobediencia trae consigo una consecuencia, Betsabe sale embarazada, David quiere ocultarlo, manda a buscar a Urías que estaba en el ejercito de guerra para que duerma con su esposa, pero este no lo hace por la fidelidad que le tenia al rey David y prefiere hacerle guarda a la casa. Y luego se repite la misma situación. Al ver David que de esta manera no puede ocultar lo que hizo, manda a poner al Urías enfrente del ejercito para así darle muerte. Y aquí comenzó el pago de la desobediencia de David.
2. - José: Génesis 39: 7 - 12
José era el administrador del palacio si pudiésemos bien decir. Aquí José atacado por la esposa de potifar y dice que ella insistía a José día a día, pero él le rehusaba y cabe destacar que José era un joven de hermoso parecer al igual que David y que tenían las mismas características físicas como hombre.
A diferencia de David, que hace José?
1. Rehúsa a las provocaciones de la mujer
2. Cuando se ve en la situación difícil: Escapa y sale afuera
José prefiere huir, nos deja ver que si se puede cumplir con lo que dice: 2 Timoteo 2: 22
Para Reflexionar:
¿Cuál de las dos situaciones era más difícil, la de David o la de José?
¿Crees que solo somos capaces de saber lo que vamos a hacer cuando estemos frente una situación que amerite una decisión seria?
1. - Para David era más fácil resistir porque no la tenia cerca, todo comenzó por la ociosidad, luego mirar y pensar y quizás meditar todo lo que iba a hacer, hasta que lo hizo. Y leemos en el salmo 51, lo que le costo a David esta desobediencia.
En cambio José tenia la tentación cerca, pero resistió, por el temor a Dios. David también era temeroso de Dios pero no pudo dominar sus deseos.
2. - Cuando tenemos bien definida nuestra escala de valores somos capaces de predeterminar nuestras acciones y decisiones.
II.- ¿Cómo ganar la guerra contra la tentación?
¿Cómo obedecer y permanecer firmes ante la tentación? Dios no nos manda desnudos a la guerra, porque el no se complace en vernos acorralados, el no nos pone en un laberinto para divertirse mientras sudamos buscando la salida, para Dios no somos ratones de laboratorio para experimento, él tiene un objetivo especifico para nosotros, perfeccionarnos para toda buena obra y nos manda a vestirnos con las armas que nos ha dejado para poder ganar. Dios nos da las armas, pero nosotros tenemos que aprender a usarlas
Vamos a ver algunas armas que nos pueden ayudar a permanecer fiel y ganar la guerra frente a la tentación
1. - Dominio Propio
2. - Si eres débil no mires
Un joven de mi iglesia tenia cierta debilidad con las chicas, un día tuvo un sueño, donde veía muchas chicas en pasarela y escucho una voz que le dijo si eres débil no mires
La vida esta llena de decisiones que debemos tomar.
1. Decidimos si vamos a estudiar o no
2. Decidimos si nos vamos a casar o no
3. Decidimos si vamos a trabajar o no
4. Decidimos si vamos a estudiar agronomía o electricidad
5. Decidimos si vivir de acuerdo a la sociedad o si defender nuestros principios
6. Decidimos si obedecemos o no
A todo esto hay algo que se llama dominio propio.
Dominio propio: Poder que se tiene sobre una cosa, autoridad, poder, potestad. ¿Quién controla tu cuerpo, tus emociones, tus sentimientos? Dios te los entrego a ti para que los administraras.
2 Timoteo 1: 7
Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
1.-Añádele al dominio propio perseverancia, voluntad
Pedro aprendió muy bien la lección y exhorta en su Segunda carta capitulo 6: que al conocimiento, añadamos dominio propio y al dominio propio, perseverancia.
Es decir ser constante en lo que has decidido, hace poco leí un libro que decía que si quieres que algo forme parte de tu costumbre, practícalo por 21 día consecutivo, después de allí no te será difícil hacerlo o si quieres dejar de hacer algo que tienes por costumbre, algún mal habito deja de hacerlo por 21 día y lo tendrás dominado
Dominio propio + Perseverancia = Victoria
2. - En esto pensad (Limpia tu mente)
· Filipenses 4:8, nos invita a limpiar nuestra mente, lamentablemente no tenemos un filtro
para evitar que los pensamientos lleguen, pero si podemos evitar que hagan nido y que den frutos.
· Efesios 4:23-24: renovaos en el Espíritu de vuestra mente y vestios del Nuevo hombre
hecho a semejanza de Dios.
· Colosenses 3:2: Ocupa la mente en las cosas de arriba, evita estar ociosa, dice un
refrán popular, que la ociosidad es la madre de todos los vicios.
· Proverbios 23:7: porque cual es su pensamiento en su mente, tal es él
· Romanos 7:23: Pablo habla de la lucha a muerte entre la mente y la carne, es
importante tener definida y clara la ley de Dios en nuestra mente, para poder combatir los deseos de la carne.
· 1 corintios 2:16 Tenemos la mente de Cristo
3. - Acude a uno con experiencia
· Hebreos 4:12: Jesús fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
4. - La palabra de Dios
Al igual que en cualquier partido hay reglas para guiar a los jugadores, reglas o señales de transito que evitan muchos accidentes. La palabra de Dios es quien nos enseña la vida que agrada a Dios y nos da las reglas a seguir.
· Lleva la palabra de Dios en ti
Josué 1:8: Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, el Señor nos manda a:
meditar en él, guardarlo y hacer conforme nos mande, porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien
· Guarda la palabra de Dios en tu corazón
Salmos 119: 11 :En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti
Cuando conocemos la palabra de Dios, no simplemente leerla, sino hacerla acción en nuestra vida, creerla, y guardamos los mandamientos o los dichos de Jehová en nuestros corazones, entonces se nos hace fácil saber cual es la voluntad de Dios para nuestras vidas en una situación determinada.
5. Recuerda las promesas de Dios
· 2 reyes 18: 3 - 7 Dios está con nosotros: Dios estaba con él y tuvo éxito en todo lo
que emprendió
· Deuteronomio 28: Lista de bendiciones prometidas para los que obedecen
1. - Te exaltara sobre todas las naciones de la tierra
2. - Serás bendito en el campo y en la ciudad
3. - Será bendito el fruto de tu vientre, de tu tierra, de tus bestias…….
4. - Derrotara a tus enemigos
5. -Te abrirá Jehová su buen tesoro
6. - Te pondrá por cabeza y no por cola……
· Salmos 25:14: Nos hacemos amigos de Dios: La intimida de Jehová es con los que le
temen y a ellos hará conocer su pacto.
6. - Usa las armas de Guerras espirituales
Efesios 6 nos da con lujos de detalles la armadura, la ropa de pelea contra toda tentación para poder estar firmes: Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. 11 Vestios de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
1.Ceñidos vuestros lomos con la verdad
2.Vestidos con la coraza de justicia,
3.Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
4.Tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
5.Tomad el yelmo de la salvación
6.La espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
7.Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu
8.Velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos
¿Que te falta?
Cuando este frente a una tentación piensa en esto: ¿Vale la pena desobedecer a Dios?
¿Que haría Jesús en mi lugar?
Conclusión:
La lucha entre la tentación y la obediencia siempre va a existir y, es semejante a los exámenes de la escuela, mientras mas tardas en pásalos mas tiempo duras en la escuela. Dios permite situaciones en tu vida para formar la persona que él espera, ¿acaso crees que no sabia Dios la decisión que Abraham tomaría? Dios lo sabia, pero quería que Abraham supiera de lo que él mismo era capaz de hacer por Dios.
La tentación no avisa cuando va a venir, tienes que andar con la ropa de pelea puesta todo el tiempo.Dios no tienta a nadie, pero permite que en tu vida se presenten situaciones para ayudarte a crecer.
Es mas fácil llorar por Obedecer, que llorar después de haber desobedecido, porque las heridas aunque son perdonadas y sanadas muchas veces dejan cicatrices.
Timoteo 2:15: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario